ARRANQUE DE UNA MAQUINA

1. PREPARACIÓN ANTES DEL ARRANQUE

  • Confirmar que la superficie sea plana y nivelada.
  • Asegurar que no haya riesgos de caídas o deslizamientos.
  • Verificar que la máquina esté apagada antes de mover.
  • Usar cuñas o soportes si la máquina no está en un lugar firme.
  • Examinar la estructura externa en busca de abolladuras.
  • Revisar mangueras y cables en busca de cortes o desgastes.
  • Verificar la condición de los componentes móviles.
  • Buscar signos de fugas de fluidos o corrosión.
  • Revisar que todos los tornillos y sujetadores estén ajustados.
  • Verificar la conexión de todos los componentes eléctricos.
  • Comprobar que no haya piezas sueltas o faltantes.
  • Confirmar que los dispositivos de seguridad estén instalados.
  • Localizar la sección relevante para el arranque.
  • Leer las advertencias y precauciones del manual.
  • Asegurarse de entender los procedimientos de inicio.
  • Consultar las especificaciones de operación y mantenimiento.
  • Eliminar objetos que puedan causar tropiezos.
  • Asegurarse de que los materiales inflamables estén alejados.
  • Verificar que haya suficiente espacio para maniobras.
  • Limpiar derrames de líquidos para evitar resbalones.
  • Verificar los interruptores de emergencia.
  • Probar los sistemas de bloqueo y etiquetado.
  • Asegurarse de que las cubiertas de seguridad estén instaladas.
  • Revisar alarmas y señales de advertencia funcionales.
  • Confirmar la disponibilidad de cascos, guantes y gafas.
  • Verificar que el EPP no esté dañado o desgastado.
  • Asegurar que el EPP sea adecuado para la tarea.
  • Proveer instrucciones sobre el uso correcto del EPP.
  • Comprobar el nivel de aceite en el motor.
  • Verificar la lubricación de los componentes móviles.
  • Asegurarse de que los refrigerantes estén en el nivel adecuado.
  • Revisar otros fluidos como el hidráulico o de frenos.
  • Listar las herramientas requeridas para el arranque.
  • Revisar que las herramientas no estén dañadas o desgastadas.
  • Asegurarse de que los accesorios sean compatibles.
  • Guardar las herramientas en un lugar seguro y accesible.
  • Leer todas las etiquetas de advertencia y precaución.
  • Asegurarse de que la señalización sea visible y legible.
  • Reemplazar señales dañadas o desactualizadas.
  • Confirmar que se sigan las instrucciones de seguridad indicadas.

2. INSPECCIÓN DE LA MÁQUINA

3. SEGURIDAD

4. CONEXIONES Y ALIMENTACIÓN

5. ARRANQUE DE LA MÁQUINA

6. OPERACIÓN INICIAL

7. REGISTRO Y REPORTES