CONTROL DE FUNCIONAMIENTO DE GENERADOR ELECTRICO KVA 60

SECCIÓN 1: PREPARATIVOS ANTES DEL FUNCIONAMIENTO

  • Abrir el tanque de combustible.
  • Utilizar una varilla de medición para verificar el nivel.
  • Asegurarse de que el nivel esté dentro de los límites recomendados.
  • Si es necesario, añadir combustible adecuado.
  • Localizar la varilla de nivel de aceite.
  • Retirar la varilla y limpiarla con un paño.
  • Reinsertar la varilla y retirarla nuevamente para verificar el nivel.
  • Agregar aceite si el nivel es bajo.
  • Revisar el nivel de líquido refrigerante en el depósito.
  • Asegurarse de que no haya fugas visibles en las mangueras.
  • Comprobar el funcionamiento del ventilador de refrigeración.
  • Limpiar cualquier suciedad o obstrucción en el sistema.
  • Inspeccionar las conexiones eléctricas en las baterías.
  • Verificar el nivel de electrolito si es aplicable.
  • Limpiar los terminales de corrosión si es necesario.
  • Asegurarse de que las baterías estén cargadas adecuadamente.
  • Eliminar cualquier objeto que pueda obstruir el funcionamiento.
  • Verificar que no haya combustible o materiales inflamables cerca.
  • Asegurarse de que haya acceso claro a la unidad.
  • Informar a otros sobre el área de trabajo y los riesgos.

SECCIÓN 2: INSPECCIÓN FÍSICA DEL GENERADOR

  • Revisar la carcasa en busca de daños.
  • Verificar que no haya corrosión visible.
  • Asegurarse de que todas las etiquetas estén legibles.
  • Comprobar que el generador esté limpio y libre de residuos.
  • Inspeccionar debajo del generador para detectar manchas.
  • Revisar las mangueras y conexiones en busca de daños.
  • Verificar el nivel de combustible y aceite.
  • Limpiar cualquier derrame antes de continuar la inspección.
  • Asegurarse de que los terminales estén bien apretados.
  • Revisar el aislamiento de los cables.
  • Comprobar la presencia de óxido en las conexiones.
  • Utilizar un multímetro para medir la continuidad.
  • Revisar visualmente el tubo de escape y silenciador.
  • Buscar signos de hollín o acumulación de residuos.
  • Asegurarse de que no haya objetos bloqueando el escape.
  • Escuchar ruidos inusuales durante la operación del generador.

SECCIÓN 3: PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO

  • Asegúrese de que el generador esté en posición de encendido.
  • Gire la llave de encendido o presione el botón de inicio.
  • Observe el sonido del motor al arrancar.
  • Verifique si hay luces de advertencia en el panel.
  • Revise las lecturas iniciales de temperatura y presión de aceite.
  • Asegúrese de que el nivel de combustible sea adecuado.
  • Observe cualquier indicador de fallo o alarma.
  • Tome nota de las lecturas para referencia futura.
  • Utilice un multímetro para medir el voltaje de salida.
  • Monitoree la frecuencia con un medidor de frecuencia.
  • Compare las lecturas con las especificaciones del generador.
  • Ajuste la regulación si es necesario.
  • Escuche el generador para detectar ruidos inusuales.
  • Observe si hay fluctuaciones en el voltaje o la frecuencia.
  • Realice pruebas de carga para evaluar el rendimiento.
  • Asegúrese de que el generador opere sin sobrecalentamiento.

SECCIÓN 4: MANTENIMIENTO Y REGISTRO

  • Utilizar un cuaderno o sistema digital.
  • Anotar voltaje, corriente y horas de operación.
  • Registrar la fecha y hora de cada lectura.
  • Comparar con registros anteriores para detectar tendencias.
  • Describir la anomalía con detalle.
  • Incluir fecha y hora de la detección.
  • Adjuntar posibles causas y efectos observados.
  • Informar al personal de mantenimiento inmediatamente.
  • Establecer un calendario basado en horas de operación.
  • Incluir inspecciones de rutina y tareas específicas.
  • Notificar al equipo de mantenimiento con antelación.
  • Registrar cada sesión de mantenimiento realizado.
  • Retirar objetos y desechos acumulados.
  • Verificar que no haya obstrucciones en la ventilación.
  • Limpiar superficies con un trapo húmedo.
  • Asegurarse de que el área esté segura y accesible.

SECCIÓN 5: CIERRE Y DESCONEXIÓN

  • Localizar el interruptor de apagado.
  • Girar el interruptor a la posición 'OFF'.
  • Esperar a que las luces de control se apagen.
  • Verificar que el motor haya detenido completamente.
  • Identificar todas las cargas conectadas al generador.
  • Desconectar los cables de las cargas, comenzando por las más cercanas.
  • Asegurarse de que no haya voltaje presente en las conexiones.
  • Almacenar los cables de manera ordenada.
  • Revisar el nivel de combustible en el tanque.
  • Comprobar el nivel de aceite y el estado del filtro.
  • Inspeccionar visualmente el generador en busca de fugas.
  • Registrar cualquier anomalía en el libro de mantenimiento.
  • Cerrar todas las válvulas de combustible y aceite.
  • Cubrir el generador con una lona adecuada.
  • Asegurarlo en un lugar seguro contra robos.
  • Programar la próxima revisión o mantenimiento.