Elaboracion y entrega de un consultoria de marketing con la herramienta founderpal.ai

I. Preparación Inicial

II. Análisis de Datos

III. Desarrollo de Estrategias

IV. Elaboración del Informe de Consultoría

  • Acceder a Founderpal.ai para recopilar datos relevantes.
  • Seleccionar visualizaciones que representen los hallazgos.
  • Organizar la información en secciones lógicas.
  • Utilizar un lenguaje claro y conciso.
  • Asegurarse de que todos los datos sean actuales.
  • Usar un lenguaje sencillo y directo.
  • Evitar jerga innecesaria o compleja.
  • Incluir explicaciones breves para terminología técnica.
  • Utilizar encabezados y subtítulos para organización.
  • Revisar el informe desde la perspectiva del cliente.
  • Resumir los objetivos del informe en pocas líneas.
  • Destacar los hallazgos más relevantes.
  • Incluir recomendaciones clave de forma concisa.
  • Limitar el resumen a una o dos páginas.
  • Asegurarse de que sea atractivo y fácil de leer.
  • Sintetizar los hallazgos en conclusiones claras.
  • Ofrecer recomendaciones específicas basadas en los hallazgos.
  • Incluir pasos a seguir para la implementación.
  • Asegurarse de que las recomendaciones sean prácticas.
  • Organizar el apartado de manera lógica.
  • Leer el informe en su totalidad para detectar errores.
  • Comparar los datos con las fuentes originales.
  • Corregir errores gramaticales y de estilo.
  • Verificar la coherencia en el formato y diseño.
  • Solicitar retroalimentación de un colega.
  • Seleccionar testimonios que se alineen con los hallazgos.
  • Incluir casos de estudio que refuercen las recomendaciones.
  • Asegurarse de que los testimonios sean auténticos.
  • Citar correctamente a las fuentes de testimonios.
  • Presentar los casos de estudio de manera concisa.
  • Identificar preguntas comunes que podría tener el cliente.
  • Proporcionar respuestas claras y directas.
  • Organizar las preguntas por temas relevantes.
  • Actualizar la sección según el feedback del cliente.
  • Mantener un tono profesional y amigable.
  • Listar todos los términos técnicos relevantes.
  • Incluir definiciones claras y concisas.
  • Organizar el glosario alfabéticamente.
  • Asegurarse de que sea fácil de entender.
  • Incluir ejemplos si es necesario.
  • Utilizar colores y fuentes de la identidad de marca.
  • Incluir el logotipo del cliente en la portada.
  • Mantener un diseño limpio y organizado.
  • Usar imágenes y gráficos de alta calidad.
  • Asegurarse de que el formato sea consistente.
  • Crear un índice al principio del informe.
  • Incluir títulos de secciones y subsecciones.
  • Asegurarse de que los números de página sean correctos.
  • Actualizar el índice si se realizan cambios en el informe.
  • Mantener el índice sencillo y fácil de leer.
  • Listar todas las fuentes consultadas en una sección final.
  • Incluir enlaces a recursos en línea relevantes.
  • Citar correctamente las fuentes utilizadas en el informe.
  • Organizar las referencias por tipo o tema.
  • Asegurarse de que las referencias sean accesibles.
  • Crear diapositivas que resuman los puntos clave.
  • Utilizar visualizaciones para ilustrar hallazgos importantes.
  • Limitar la presentación a 10-15 diapositivas.
  • Practicar la presentación para mantener el tiempo.
  • Invitar al cliente a hacer preguntas al final.

V. Presentación de la Consultoría

VI. Seguimiento Post-Entrega

Related Checklists